Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2018

El pasado 28 de noviembre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reunió a los directores de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) para presentarles la actualización del Mapa de ICTS aprobada el pasado 6 de noviembre por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.

Antecedentes:

El primer Mapa de ICTS se acordó en la III Conferencia de Presidentes, celebrada el 11 de enero de 2007, y fue elaborado con la participación de las Comunidades Autónomas. La “Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020”, que aprobó el Consejo de Ministros de febrero de 2013, establece que el Mapa de ICTS es la herramienta de planificación y desarrollo a largo plazo de estas infraestructuras en coordinación con las CCAA. De acuerdo con esta Estrategia, el Mapa de ICTS se actualiza cada cuatro años, siendo el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) el órgano competente para su aprobación.

La primera actualización se acordó en la reunión del CPCTI el 7 de octubre de 2014 y se ha mantenido vigente hasta el 6 de noviembre de 2018, fecha en que el CPCTI ha aprobado una nueva actualización para el período 2017-2020.

La Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) forma parte del mapa de ICTS desde el 7 de octubre de 2014.

La Comisión Ejecutiva del CPCTI acordó en su reunión del 14 de junio de 2017 iniciar el proceso de actualización del Mapa de ICTS 2017-2020.

El Comité Asesor de Infraestructuras Singulares (CAIS), órgano de asesoramiento de la Comisión Ejecutiva del CPCTI concluyó su trabajo de evaluación de la presente edición del Mapa de ICTS mediante la emisión de su informe de fecha 18 de julio de 2018. A partir de los resultados de la evaluación, la Comisión Ejecutiva del CPCTI acordó el 30 de julio de 2018 elevar al Pleno del Consejo la propuesta de nueva configuración del Mapa de ICTS.

El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) acordó en su reunión celebrada el 6 de noviembre de 2018 la nueva configuración del Mapa para el período 2017-2020.