Información general
La Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) se crea en 2007 con el fin de asesorar a la Administración General del Estado en el tema de Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS) en Astronomía y constituir un foro que promueva la coordinación entre las mismas.
La RIA se constituye por encargo de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia e Innovación a la Comisión Nacional de Astronomía, de la que la RIA es un grupo de trabajo.
La RIA está constituida por las siguientes instituciones:

MCIN
Ministerio de Ciencia e Innovación
IAC
Instituto de Astrofísica de Canarias

CSIC
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

IGN
Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento

GTC
Gran Telescopio Canarias (GRANTECAN)

CEFCA
Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón
Todas las imágenes utilizadas en esta página web son propiedad de las Instituciones e Instalaciones correspondientes y a ellas agradecemos su uso y difusión. En algunos casos, las imágenes han sido cedidas por particulares para uso exclusivo de la oficina de coordinación de la RIA.