- Bienvenida + The CARMENES project and consortium (Amado)
- Calar Alto observatory (Aceituno)
- The CARMENES GTO survey (Ribas)
- How to observe with CARMENES (Caballero)
- CARMENES operation and maintenance at Calar Alto (Azzaro+Bergond)
- Rendimiento de CARMENES
- CARMENES instrument performance (Bauer)
- Ciencia en CARMENES: exoplanetas y actividad magnética
- A super-Earth planet orbiting an early-M dwarf (González-Álvarez)
- CARMENES and stellar activity (Morales)
- Quantifying the chromospheric activity of M dwarfs from visible and near-infrared CARMENES spectra (Montes)
- Stellar activity with CARMENES: the chromatic index (Baroch)
- Stellar activity of M dwarfs from CARMENES spectral lines (Lafarga)
- Disentangling the stellar activity of Barnard’s Star (Toledo-Padrón)
- Exoatmospheres with CARMENES @ IAA (López-Puertas)
- Ciencia en CARMENES: parámetros estelares, catálogos, archivos
- Carmencita: the CARMENES input catalogue (Cortés-Contreras)
- CARMENES catalogue of M dwarfs: luminosities, colours, and spectral energy distributions (Cifuentes)
- Stellar atmospheric parameters from CARMENES spectra (Tabernero)
- The CARMENES GTO archive (Solano)
- Exoplanetas desde tierra y el espacio
- Exoplanetas en el IAC (Pallé)
- Space- and ground-based asteroseismology (Barceló-Forteza)
- Búsqueda de exoplanetas en curvas de luz mediante técnicas de inteligencia articifial. Una propuesta basada en redes neuronales arficiales (Manteiga)
- Búsqueda y caracterización de exoplanetas mediante técnicas de inteligencia artificial (Ojero)
- Exoplanetas desde tierra
- Exoplanetas desde el espacio
- Exoplanets and X-rays: an intimate relationship (Sanz-Forcada)
- Sinergias con instrumentación espacial: CHEOPS, JWST (Barrado)
- PLATO (Suárez)
- ARIEL. Enabling planetary science across light-years (Ribas)
- (Gaia) WSO-UV WFIRST LUVOIR HabEx etc. (Caballero)
Fecha de comienzo: 20/02/2019
Lugar: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Granada
Organizador: Centros españoles del consorcio CARMENES+exonet
Descripción y objetivos de la reunión:
En los últimos 20 años desde que se descubrió el primer planeta, la búsqueda y detección de planetas similares a la Tierra se ha convertido en un foco dominante en la investigación exoplanetarias y global, lo que ha permitido aumentar el número de descubrimientos de manera exponencial. La muestra actual es lo suficientemente grande como para comenzar a entender cómo se han podido formar sistemas planetarios parecidos al nuestro y a asimilar que las estrellas con planetas en órbita son la regla, no la excepción.
También hemos empezado a entender que estos sistemas cubren una gran diversidad en arquitectura, algunas muy distintas a la de nuestro propio Sistema solar, lo que implica así mismo una diversidad en su formación y evolución. Recientemente se ha comenzado a investigar las atmósferas y estructuras internas de estos planetas extrasolares con el objetivo de encontrar y caracterizar los que presentan analogías con nuestra Tierra.
España se ha unido a este campo solo recientemente, pero lo ha hecho con contribuciones de referencia tanto desde el espacio como desde Tierra. Este es el caso del proyecto CARMENES, co-liderado por España, que desde 2016 está descubriendo planetas y contribuyendo a su caracterización.
Los objetivos de la reunión son presentar y actualizar a la comunidad el estado científico y técnico del proyecto CARMENES, proporcionando información detallada sobre las especificaciones de CARMENES, así como de la gestión y política de datos y toda aquella información necesaria para facilitar las propuestas, el acceso al instrumento y el análisis de los datos de los grupos españoles interesados en observar con CARMENES.
Además, la reunión nos permitirá, tanto al consorcio como al resto de grupos de la comunidad, presentar nuestras investigaciones con datos de CARMENES, en marcha o publicadas, así como nuevas ideas de uso del instrumento, con el objetivo de reforzar la colaboración y las sinergias entre proyectos.
Finalmente, la organización de esta reunión en la misma semana y lugar que la de la Red Española de Exoplanetas (Exonet) facilitará la discusión del futuro de CARMENES, así como la de los intereses de la comunidad en otros instrumentos similares en los que España está involucrada (ESPRESSO, HIRES)
Comité científico organizador (SOC):
Todos los representantes de los centros españoles en exonet/CARMENES
- Pedro J. Amado (coordinador; IAA-CSIC)
- David Barrado y Navascues (CAB-INTA/CSIC)
- Jose A. Caballero (CAB-INTA/CSIC)
- Manuel López Puertas (IAA-CSIC)
- Minia Manteiga Outeiro (UDC)
- Miguel Mas Hesse (CAB-INTA/CSIC)
- David Montes (UCM)
- Benjamin Montesinos (CAB-INTA/CSIC)
- Enric Palle (IAC)
- Ignasi Ribas (ICE-CSIC)
- Ana Ulla (Univ. Vigo)
- Eva Villaver Sobrino (UAM)
- Maria Rosa Zapatero Osorio (CAB-INTA/CSIC)
Comité organizador local (LOC):
- Pedro J. Amado
- Florian F. Bauer
- Àngels Benet (Exonet)
- José A. Caballero (webmaster)
- Ester Calle (RIA)
- Cristina Rodríguez-López
Más información:
- Formato de la reunión:
El encuentro tendrá un formato compacto de dos días de duración, con contribuciones de expertos nacionales e internacionales en el campo, y sesiones de discusión que fomenten la exploración de sinergias y esfuerzos coordinados.
La reunión de RIA-CARMENES se celebrará en los dos días previos a la reunión de la Red Española de Exoplanetas (Exonet) lo que permitirá a los grupos de exoplanetas y la comunidad más general discutir estrategias de participación en grandes consorcios, recursos y otros temas de interés mutuo.
- Calendario:
- Fecha límite para la inscripción: 10/02/2019
- Fecha límite para enviar presentaciones: 01/02/2019
- El miércoles 20 de febrero a media mañana iniciaremos la reunión de la RIA-CARMENES, con un duracion de 1,5 días.
- El 21 a media tarde iniciaremos la reunion de Exonet, que se extenderá hasta el viernes 22 de febrero.
- Tasa de inscripción: esta reunión está patrocinada por la RIA (AYA2017-90868-REDI) y el registro es gratuito.
- Ayudas: se dispondrá de un número limitado de ayudas de viaje y/o alojamiento para los participantes. Se financiaran todas las comisiones de servicio de los participantes que envíe contribuciones orales o posters por estricto orden de llegada de las mismas.
- Página web “Primer encuentro EXONET”
- Listado de participantes
- Programa
- Logística (mapa, hoteles, etc)
- Formulario de inscripción